Descripción
Tijeras de mayo recta
Las tijeras tipo Mayo se utilizan para trabajos en generales, tales como corte de apósitos, material de sutura, etc.
Características:
- Fabricadas en acero inoxidable
- Esterilizables en autoclave
- Aptas para limpieza por ultrasonidos
- Estilo recto
- Longitud: Diferentes Medidas
» Síguenos para poder acceder a promociones exclusivas @ytsmed_tienda
@ytsmedonline
» Contamos con la MEJOR reputación del mercado, clientes 100% satisfechos @ytsmed
» Conoce todos nuestros productos en oferta AQUI!
YTSmed – Material sanitario – Tijeras – Instrumental quirúrgico
En la tienda online https://ytsmed.com encontraras productos de primera calidad al mejor precio, vendemos primeras marcas tanto internacionales como nacionales, para potenciar de esta manera nuestros productos y consumibles, médicos, sanitarios y todo material fungible indispensables para el cuidado de los pacientes. No solo en nuestra tienda online encontraras nuestros productos sanitarios y material fungible, también nos podrás ubicar físicamente en nuestras oficinas ubicadas en Valencia.
Somos distribuidor de productos sanitarios y material fungible con gran fuerza en la Comunidad Valenciana, donde tenemos gran experiencia vendiendo productos sanitarios y material fungible a distribuidores, clínicas y hospitales.
La disponibilidad y/o precios de los productos publicados por YTSMED está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
La he esterilizado en agua hirviendo y se ha oxidado en algunas partes. Por precio no esperaba las mejores tijeras del mundo, pero que se oxiden así no es aceptable.
Buenas tardes Alfonso, hemos hablado con nuestro proveedor y nos indica lo siguiente: Todos nuestros instrumentos son de acero inoxidable reutilizable. Ningún instrumental por norma se puede esterilizar en “agua hirviendo” puesto que el resultado es óxido, ya que con eso lo que hace es eliminar el tratamiento protector, que se llama pasivado (químicos) que lleva el instrumental y se oxida. Cualquier instrumento de cualquier marca si la limpieza se hace manual, tiene que ser en agua templada, nunca agua caliente y mucho menos hirviendo. Luego la desinfección se debe realizar con productos autorizados o autoclave.
El equipo se pondrá en contacto con usted para valorar lo sucedido y buscar una posible solución.